Herramientas para padres
Tonversaciones difíciles
Alfabetización digital
No hay tema demasiado difícil: Ayudando a los padres a entender las amenazas en línea y conversaciones difíciles
7 jul 2025
Tu hijo llega a casa, tira su mochila al suelo y dice en voz baja: “Alguien me amenazó en un chat grupal”. En ese momento, tu corazón se acelera. ¿Qué significa eso? ¿Quién fue? ¿Son solo niños exagerando? ¿O es algo más serio?
Así es la crianza en la era digital. La línea entre la vida en línea y fuera de línea se ha desdibujado, y nuestros hijos a menudo enfrentan situaciones que apenas entendemos. Ya sea acoso en una sala de chat, un mensaje amenazante en Snapchat o bullying en un servidor de videojuegos, los riesgos son reales. Muchos de nosotros no sabemos por dónde empezar.
Tu hijo llega a casa, tira su mochila al suelo y dice en voz baja: “Alguien me amenazó en un chat grupal”. En ese momento, tu corazón se acelera.
Por qué estas conversaciones importan
Las amenazas en línea no se tratan solo de palabras hirientes. Pueden afectar el sentido de seguridad, identidad y confianza de un niño. Cuando respondemos con apertura en lugar de pánico, logramos:
Ayudar a nuestros hijos a sentirse escuchados y apoyados.
Crear un espacio para la honestidad y conversaciones continuas.
Enseñarles cómo evaluar riesgos, buscar ayuda y establecer límites.
Modelar liderazgo tranquilo cuando las cosas parecen abrumadoras.
Evitar el tema por miedo o incertidumbre puede enviar el mensaje de que hay cosas demasiado difíciles para hablar, incluso con nosotros.
Las amenazas en línea no se tratan solo de palabras hirientes. Pueden afectar el sentido de seguridad, identidad y confianza de un niño.
Qué puedes hacer cuando aparece el mensaje
Según un estudio del Pew Research Center en 2022, el 59% de los adolescentes ha experimentado alguna forma de ciberacoso. Los padres necesitan estrategias basadas en experiencia real y respaldadas por investigaciones para responder de manera efectiva. Esto es lo que los expertos recomiendan:
Según un estudio del Pew Research Center en 2022, el 59% de los adolescentes ha experimentado alguna forma de ciberacoso. Los padres necesitan estrategias basadas en experiencia real y respaldadas por investigaciones para responder de manera efectiva.
Mantén la calma y valida sus sentimientos
Reaccionar con enojo o pánico puede hacer que los niños se cierren. Reconoce lo valiente que fue al contártelo. Validar sus sentimientos genera confianza y sienta las bases para un diálogo continuo.Repasa los hechos y documenta el incidente
Haz preguntas sin interrogar. ¿Qué se dijo? ¿Quién más estaba en el chat? ¿Han bloqueado al remitente? Toma capturas de pantalla y guarda los mensajes, incluso si no planeas actuar de inmediato. La documentación puede ser útil para reportes escolares o, en casos extremos, para las autoridades.Usa las herramientas de seguridad de cada plataforma
Cada plataforma tiene protocolos diferentes. Aprende cómo activar funciones como filtros de mensajes, autenticación en dos pasos, silenciar o bloquear usuarios, y configurar cuentas privadas en aplicaciones como Discord, Instagram y TikTok. Consulta nuestras Guías para Padres sobre TikTok, Discord, Instagram, Minecraft y Roblox, diseñadas para guiarte paso a paso y con listas de verificación de seguridad.Decide si es necesario hacer algo más
Si la amenaza es seria o persistente, contacta a la escuela de tu hijo o consulta con un oficial de seguridad infantil. En algunas jurisdicciones, las amenazas digitales pueden calificar como acoso criminal.Ayuda a tu hijo a recuperar el control
Brinda herramientas para establecer límites. Ayúdale a escribir una respuesta breve y firme si decide contestar, o ensayen cómo contárselo a un maestro o adulto. Refuerza su confianza mostrándole cómo se ve la seguridad en línea.Haz seguimiento porque una conversación no es suficiente
Las amenazas digitales pueden afectar la salud mental de un niño incluso después de que los mensajes cesen. Haz chequeos en los días o semanas siguientes. Anima a tomar descansos de las pantallas, buscar apoyo entre sus amigos y tener conversaciones abiertas. Usa actividades relajantes o diarios si tu hijo se siente ansioso.No te olvides de ti
Estas situaciones son emocionalmente agotadoras. Es normal sentirse impotente, enojado o asustado. Apparently ofrece orientación no solo para tu hijo, sino también para ti. Encontrarás recursos de salud mental, apoyo para el agotamiento y acceso a foros para padres donde puedes preguntar: “¿Alguien más ha pasado por esto?” y obtener respuestas reales.
Si la amenaza es seria o persistente, contacta a la escuela de tu hijo o consulta con un oficial de seguridad infantil. En algunas jurisdicciones, las amenazas digitales pueden calificar como acoso criminal.
Apparently: Herramientas para los temas más difíciles
Este es solo un ejemplo de los muchos desafíos que enfrentan los padres modernos. Apparently fue creado para apoyarte en momentos exactamente como este. Dentro de la aplicación, encontrarás:
Guías de seguridad paso a paso para situaciones como acoso en línea o suplantación de identidad.
Listas de verificación de privacidad y herramientas de bloqueo para plataformas como Discord, Roblox, Snapchat y más.
Iniciadores de conversación para ayudarte a abrir el diálogo sin miedo.
Sesiones de preguntas y respuestas con expertos y foros de padres donde puedes preguntar, desahogarte o simplemente sentirte menos solo.
Cubrimos todo el espectro, desde límites tecnológicos cotidianos hasta conversaciones difíciles sobre discriminación, salud mental o abuso en línea. Si tu hijo lo está enfrentando, estamos aquí para ayudarte a hablar al respecto.
No tienes que enfrentar esto solo
No necesitas tener todas las respuestas. Solo necesitas un lugar al que recurrir cuando las preguntas llegan rápido y los riesgos parecen altos.
Apparently te ayuda a estar presente, a hablar y a mantenerte conectado con tu hijo, incluso en los momentos más difíciles.
Comienza hoy tu prueba gratuita de 14 días. Porque cuando se trata de la crianza en la era digital, no hay tema demasiado difícil, y ningún padre debería enfrentarlo solo.