Seguridad en línea

Alfabetización digital

Herramientas para padres

Tu aliado digital para enseñar responsabilidad en línea a tus hijos

2 jul 2025

Purple Flower
Purple Flower
Purple Flower

Tu hijo está haciendo FaceTime con su primo, compartiendo un video en TikTok y pidiendo unirse a un nuevo chat grupal, todo antes de la cena. En este torbellino digital, es fácil sentirse desfasado. Pero enseñar responsabilidad en línea no se trata de controlar cada pantalla, sino de ayudarles a desarrollar su brújula interna.

Pero enseñar responsabilidad en línea no se trata de controlar cada pantalla, sino de ayudarles a desarrollar su brújula interna.


Cómo criar niños digitalmente responsables

La alfabetización digital trata sobre elecciones, empatía y seguridad. Aquí hay tres áreas clave en las que todo padre puede enfocarse:


1. Gestionar la huella digital

Cada publicación, "me gusta" y comentario deja un rastro. Ayuda a tu hijo a construir una presencia digital de la que pueda sentirse orgulloso:

  • Explica la permanencia: Enséñales que incluso el contenido eliminado puede guardarse o compartirse.

  • Usen el filtro P.I.E.N.S.A.: ¿Es Preciso, Inspirador, Educativo, Necesario, Seguro y Amable?

  • Fomenta una presencia positiva: Anímales a compartir logros, aficiones y publicaciones útiles.

  • Ajusten juntos la configuración de privacidad: Conviértelo en un proceso de aprendizaje compartido, no en una auditoría secreta.


¿No sabes por dónde empezar? Pregunta a tu hijo: “¿Qué quieres que la gente sepa de ti en línea? ¿Qué pensaría ‘el futuro tú’ de esta publicación?”


2. Proteger la privacidad en línea

Los niños a menudo comparten demasiado sin darse cuenta del riesgo. Esto es lo que puedes hacer para ayudarlos a mantenerse seguros:

  • Establece límites personales: No publiques tu nombre completo, dirección, escuela o ubicación.

  • Fortalece las contraseñas: Asegúrate de que sean largas, únicas y nunca compartidas.

  • Evita estafas: Si algo parece sospechoso, probablemente lo sea. No hagas clic en enlaces desconocidos.

  • Usa controles parentales: Úsalos como rueditas de entrenamiento, no como vigilancia.

Pregunta a tu hijo: “¿Le dirías esto a un extraño en un parque?” Si la respuesta es no, entonces no debe publicarlo en línea.


3. Modelar la amabilidad y la empatía digital

El comportamiento en línea tiene consecuencias reales. Así es como puedes fomentar la amabilidad:

  • Sé el ejemplo: Los niños reflejan cómo comentas, compartes y te involucras en línea.

  • Identifica el ciberacoso: Explícales cómo se ve y qué hacer cuando lo presencian.

  • Promueve la bondad digital: Desafíalos a dejar un comentario alentador cada día.

  • Enseña empatía: Siempre pregúntales: “¿Cómo te sentirías si alguien te dijera eso a ti?”


Qué dice la investigación: Por qué la responsabilidad en línea es importante

El 95% de los adolescentes tiene acceso a un teléfono inteligente, y el 89% dice que está en línea “casi constantemente” o “varias veces al día” (Pew Research Center, 2022). Con este nivel de acceso, la alfabetización digital no es opcional, es necesario.

  • Según el Cyberbullying Research Center, casi el 37% de los niños de entre 12 y 17 años ha sido acosado en línea.

  • Un informe de Common Sense Media encontró que los adolescentes pasan más de 7 horas al día frente a las pantallas fuera del tiempo escolar, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud mental relacionados con el uso de pantallas.

  • Los investigadores destacan que los niños que tienen conversaciones consistentes sobre el comportamiento digital son menos propensos a compartir información personal o participar en actividades riesgosas en línea (Livingstone & Helsper, 2008).

Estos datos subrayan una verdad simple: cuanto antes y más seguido hables sobre la responsabilidad en línea, más preparado y seguro estará tu hijo.


El 95% de los adolescentes tiene acceso a un teléfono inteligente, y el 89% dice que está en línea “casi constantemente” o “varias veces al día


Apparently: Apoyo para cada clic y conversación

Apparently ofrece apoyo práctico cuando la crianza digital se vuelve complicada. Explora:

  • Cursos liderados por expertos sobre tiempo frente a pantallas, redes sociales y seguridad.

  • Cuadernos interactivos para trabajar juntos las lecciones.

  • Iniciadores de conversación para temas difíciles.

  • Foros comunitarios para intercambiar consejos y apoyo.


Prueba nuestra serie: “Manteniendo a los niños seguros en línea y fuera de línea”, con apoyo paso a paso para:

  • Hablar sobre depredadores en línea y establecer límites digitales.

  • Ayudar a los niños a manejar chats grupales tóxicos.

  • Construir hábitos que protejan su salud mental.


Descarga Apparently Hoy y da el primer paso hacia la tranquilidad y un futuro digital más seguro y feliz para tu familia.


Bibliografía:

Parenting Challenges: Modern Issues Families Face Today - Care Health Insurance
Parenting in the Digital Age: Navigating Challenges for Healthy Development
Helpful Resources And Strategies To Teach Kids About Online Safety - Forbes

Únete a la comunidad hoy

Únete a la comunidad hoy